“Ecoeólica”; Amazon financia la primera granja de algas marinas entre turbinas eólicas

Compartir Post

Fecha: 13 de Marzo

Amazon ha anunciado que financiará la 1ª granja de algas marinas a escala comercial del mundo situada entre turbinas eólicas marinas.

El proyecto, conocido como North Sea Farm 1, se ubicará en un parque eólico frente a la costa de los Países Bajos, y se ha diseñado para testar y mejorar los métodos de cultivo de algas, e investigar al mismo tiempo el potencial de las mismas para secuestrar carbono. Este proyecto “permite aprovechar mejor el espacio de la instalación, utilizándolo para secuestrar carbono”.

Sobre el proyecto

Esta granja será capaz de aprovechar al máximo el espacio libre que queda entre las turbinas de un parque eólico ubicado en el Mar del Norte, una zona en la que resulta difícil encontrar emplazamientos adecuados para ampliar los cultivos de algas.  Si la superficie de cultivo de algas se extendiera por todo el Mar del Norte, y ocupase el millón de hectáreas de espacio disponible que existe en los parques eólicos, se podrían eliminar potencialmente millones de toneladas de CO2 de la atmósfera al año de aquí a 2040.

La primera granja de algas del mundo a escala comercial situada entre turbinas eólicas marinas

North Sea Farm 1 establecerá un nuevo estándar para el cultivo de algas en alta mar. Esta subvención proporcionará la inversión necesaria para poner en marcha la fase de innovación y construir una granja de algas de 10 hectáreas, que se espera que produzca al menos 6000 kg de algas frescas en su primer año.

La inversión también ayudará a North Sea Farmers a analizar y mejorar el rendimiento de la producción de la granja. Al mismo tiempo, científicos e investigadores podrán estudiar el potencial de las granjas de algas para eliminar carbono de la atmósfera, y elaborarán modelos sobre las implicaciones y consecuencias del cultivo de algas a gran escala. Se espera que las conclusiones de estos estudios contribuyan a desarrollar la industria. Por último, la granja North Sea Farm 1 y otras similares generarán oportunidades laborales para el cultivo y la creación de productos a partir de algas marinas.

Las algas marinas se podrían convertir en una herramienta clave para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera y, sin embargo, actualmente se cultivan a una escala relativamente pequeña en Europa“, declaró Zak Watts, Director de Sostenibilidad de Amazon en Europa. “Estamos encantados de financiar este proyecto, que ayudará a entender mejor cómo las algas marinas pueden ayudar a combatir el cambio climático”.

Fuente: Infoenergética

Mas Noticias