Fecha: 10 de Marzo
Hasta 71 mil euros (60 millones de pesos chilenos) podrán obtener las empresas de la Región de Coquimbo para financiar proyectos de autogeneración eléctrica o térmica con energías renovables, a través del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, del Ministerio de Energía y la Unión Europea (UE), que considera un fondo total de 1,4 millones de euros (1.200 millones de pesos chilenos), que espera beneficiar directamente a más de 100 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país.
Así lo dio a conocer la Seremi de Energía, María Castillo Rojas, quien indicó que esta iniciativa “permitirá a las empresas, de todo tamaño sumarse a la transición energética con tecnologías renovables de autoconsumo que les permitirán reducir los costos de energía de estos emprendimientos, aumentando sus rentabilidades, junto con reducir de manera muy importante su huella de carbono”.
A través de este concurso se podrán cofinanciar proyectos renovables para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología de autoconsumo.
El embajador de la UE en Chile, León de la Torre Krais, explicó que “con esta nueva convocatoria, la UE refuerza el compromiso de colaborar con Chile en la mitigación del cambio climático, en este caso junto con el sector privado, promoviendo el uso de energías renovables. Esperamos recibir nuevas propuestas para incluir soluciones prácticas, eficientes e innovadoras que nos permitan alcanzar nuestros objetivos climáticos compartidos”.
La postulación deberá realizarse junto a un proveedor de servicios energéticos y estará abierta hasta el 31 de marzo de 2023.
Ponle Energía a tu Empresa es realizado en el marco del proyecto “Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile” de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ, por encargo del Ministerio de Asuntos Económicos y Acción Climática (BMWK) de Alemania, el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) de Reino Unido, el Ministerio de Clima Energía y Servicios Públicos (KEFM) de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MFA) de Dinamarca, la Unión Europea y la Fundación Children’s Investment Fund (CIFF), a través de la KfW.
El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.