Récord de Producción Fotovoltaica en España: Una Revolución Energética en Marcha

Compartir Post

Fecha: 11 de Agosto

España, conocida por su abundante sol y clima favorable, ha sido testigo de un crecimiento significativo en la producción de energía solar fotovoltaica. En la semana del 10 de julio, el país ibérico alcanzó un hito impresionante: la producción solar fotovoltaica batió el récord diario en el mercado español, registrando una generación de 159 GWh el viernes 14 de julio.

Este logro no es un evento aislado. Al comparar la producción solar de la segunda semana de julio con la semana anterior, se observaron incrementos notables en el mercado ibérico. En España, el aumento fue del 1,4%, mientras que en Portugal, la subida fue del 1,2%. Estos números son aún más impresionantes cuando se considera que en otros mercados europeos, la producción con esta tecnología descendió.

Pero, ¿qué significa esto en términos más amplios? Al analizar la producción solar fotovoltaica en la primera quincena de julio en comparación con el mismo período desde el año 2015, se registraron récords en todos los mercados analizados. En los primeros quince días de julio de 2023, la producción en los mercados de Portugal y España fue superior en un 48% y un 35%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior. Estos números reflejan una tendencia clara: la energía solar fotovoltaica está en auge en España y en toda Europa.

La producción eólica también mostró signos positivos en la segunda semana de julio. En España, la producción eólica aumentó en un 29% en comparación con la semana anterior, seguida por un aumento del 18% en Francia y del 12% en Portugal. Estos números demuestran que, junto con la energía solar, la energía eólica también está desempeñando un papel crucial en la transición energética de Europa.

La demanda eléctrica, por otro lado, mostró una tendencia mixta. Durante la semana del 10 de julio, la demanda eléctrica descendió en la mayoría de los mercados europeos. Sin embargo, en mercados como Italia y España, la demanda aumentó en un 9,8% y un 5,9%, respectivamente. Estas fluctuaciones en la demanda, junto con otros factores como los precios del gas y del CO2, influyeron en los precios de los mercados eléctricos europeos.

Mirando hacia el futuro, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting indican que la producción solar y eólica aumentará en la mayoría de los mercados europeos en la próxima semana. Esta tendencia, junto con la creciente inversión en tecnologías renovables y la conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad, sugiere que el futuro energético de España y de Europa en su conjunto es brillante.

En resumen, España está liderando el camino en la revolución de la energía solar fotovoltaica. Con récords de producción siendo superados y una inversión continua en tecnologías renovables, el país está bien posicionado para ser un líder en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Fuente: Energía Estratégica

Mas Noticias