La fotovoltaica, imparable: supera los 20.000 megavatios conectados y alcanza una punta de generación de más de 14 GW en España

Compartir Post

Fecha: 5 de Abril

En poco más de cuatro años, la solar fotovoltaica ha instalado 15.240 MW a la red eléctrica en España

España debe estar enamorada del sol, y viceversa. Su relación histórica va más allá de posicionarse como uno de los paraísos del turismo europeo y mundial. Y la culpa de ello la tiene la energía solar, concretamente la fotovoltaica.

Según datos de Red Eléctrica, la solar fotovoltaica supera los 20.000 MW conectados a la red, concretamente los 20.018 MW.

Y es que el crecimiento es imparable en los últimos años. El 1 de enero de 2019 el sector tenía conectados sólo 4.778 MW y poco más de cuatro años más tarde se han conectado 15.240 MW, es decir casi 4.000 al año.

Sólo en 2022 el crecimiento fue de 4.500 MW y se prevé que este 2023 se vuelva a superar el récord de instalación y conexión a la red del ejercicio pasado.

Y todo esto sin sumar la generación distribuida. En autoconsumo sobre los tejados de hogares y empresas España ya supera los 5.000 MW instalados y si se suma la capacidad de la termosolar, el sistema eléctrico español tendría casi 28.000 MW.

Este dato colocaría a España ya como segundo país con más energía solar sólo por detrás de Alemania, aunque muy lejos de los casi 70 GW que tienen instalados los germanos.

Récord de producción

Además la fotovoltaica está de continua enhorabuena porque no para de batir récords. Hace sólo unos días les contábamos que se batía el récord de generación instantánea de fotovoltaica con más de 13 GW.

Pues solo han pasado unos días y ya se han superado los 14.000 MW, momentos en los que podría cubrir entre el 40-50% de la demanda tranquilamente, dependiendo del día.

Así que no puede estar más de moda la fotovoltaica en España. Y eso que más de 25.000 MW tienen ya la declaración de impacto ambiental aprobada y deben conectarse a la red antes de junio de 2025.

El problema es que esto acarrea también problemas sobre todo a la hora de integrar renovables, o se hace hueco a la red, o se aumenta la demanda y se electrifican consumos, o se almacena a lo bestia, y de momento no se espera nada de ello. Veremos en el futuro.

Fuente: El periódico de la energía

Mas Noticias