Inversiones en Transmisión Eléctrica en Perú: Un Impulso de $781 Millones para el Futuro Energético

Compartir Post

Fecha: 17 de Julio

El futuro de la transmisión eléctrica en Perú está en marcha, con 23 empresas de distribución eléctrica comprometidas a invertir un total de 781 millones de dólares en proyectos de transmisión eléctrica para el período 2025-2029. Este compromiso fue presentado durante una Audiencia Pública organizada por Osinergmin, el organismo público de Perú encargado de supervisar que las empresas eléctricas cumplan las normas legales de las actividades que desarrollan.

Las inversiones propuestas se centran en proyectos de transmisión eléctrica para atender el crecimiento de la demanda y fortalecer el sistema de subtransmisión. Entre las empresas con mayor cantidad de proyectos presentados se encuentran Enel Distribución y Luz del Sur, con una inversión aproximada de USD 259 millones y USD 123 millones, respectivamente.

Estas inversiones permitirán atender el crecimiento de la demanda de electricidad y fortalecer el sistema de subtransmisión (líneas eléctricas de 60 KV), garantizando un suministro eléctrico continuo y confiable para la ciudadanía. Osinergmin revisará los estudios técnicos y económicos presentados, brindará observaciones y realizará visitas técnicas a las instalaciones eléctricas.

Además de las empresas de distribución eléctrica tradicionales, también se destacó la participación de Enel Green Power, que propuso proyectos de energía renovable con una inversión significativa. Su enfoque se centra en impulsar el uso de fuentes limpias y sostenibles como la energía eólica y solar, para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar una matriz energética más limpia en el país.

Enel Green Power está comprometida con la descarbonización de la economía peruana y avanza en la construcción de la central solar Clemesí en Moquegua y la central eólica Wayra Extensión. Ambos desarrollos entrarán en operación a finales del 2023 y serán parte de los complejos de energías renovables más grandes del país. En la actualidad, generan energía limpia para cientos de miles de ciudadanos, evitando la emisión de 385,000 toneladas de CO2 y creando empleos locales.

Fuente: Energía Estratégica

Mas Noticias