IEA prevé que las renovables dominen el crecimiento del suministro mundial de electricidad hasta 2025

Compartir Post

Fecha: 17 de Febrero

Tras un análisis profundo de las políticas, las tendencias y los desarrollos del mercado recientes, incluidos los pronósticos hasta 2025 para la demanda, el suministro y las emisiones de CO2 de electricidad, con un estudio detallado de la combinación de generación en evolución, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) presentó el Electricity Market Report 2023.

El último informe de la IEA afirma que las energías renovables dominarán el crecimiento del suministro mundial de electricidad durante los próximos tres años, ya que junto con la energía nuclear satisfacen la gran mayoría del aumento de la demanda mundial hasta 2025, lo que hace improbable un aumento significativo en las emisiones de carbono del sector eléctrico.

La IEA también sostiene que puede que más del 70% del aumento en la demanda mundial de electricidad durante los próximos tres años provenga de China, India y el sudeste asiático, aunque persisten incertidumbres considerables sobre las tendencias en China a medida que su economía emerge de las estrictas restricciones de Covid.

El futuro de las energías limpias

Los datos registrados por el informe muestran que el fuerte crecimiento de las energías renovables prevé que su participación en la combinación global de generación de energía aumente del 29 % en 2022 al 35 % en 2025, con una caída de la participación de la generación a base de carbón y gas. Como resultado, la intensidad de CO2 de la generación de energía global seguirá disminuyendo en los próximos años. Sin embargo, Europa se opuso a esta tendencia mundial el año pasado.

Fuente: Electricity Market Report 2023, IEA

“La intensidad de CO2 de la generación de energía en Europa aumentó como resultado de un mayor uso de carbón y gas en medio de fuertes caídas en la producción tanto de la energía hidroeléctrica, debido a la sequía, como de la energía nuclear, debido al cierre y mantenimiento de plantas. Sin embargo, este revés será temporal, ya que se espera que las emisiones de generación de energía de Europa disminuyan en promedio alrededor de un 10% anual hasta 2025”, dice el documento.

El nuevo informe de la IEA también destaca que las renovables han experimentado un incremento interanual del 5,7%, representando casi el 30% del mix de generación y explica que un aumento en la generación renovable en la región de Asia Pacífico representó más de la mitad del aumento, seguido por América.

Por el contrario, la producción nuclear cayó un 4,3%. Esto se debió a las interrupciones de mantenimiento en un gran número de plantas francesas, el desmantelamiento de unidades en Alemania y Bélgica y la reducción de la producción en Ucrania.

“La creciente demanda mundial de electricidad se acelerará, agregando más del doble del consumo actual de electricidad de Japón durante los próximos tres años. La buena noticia es que las energías renovables y la energía nuclear están creciendo lo suficientemente rápido como para satisfacer casi todo este apetito adicional, lo que sugiere que estamos cerca de un punto de inflexión para las emisiones del sector eléctrico. Los gobiernos ahora deben permitir que las fuentes de bajas emisiones crezcan aún más rápido y reduzcan las emisiones para que el mundo pueda garantizar un suministro seguro de electricidad mientras alcanza los objetivos climáticos”, dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol.

Fuente: Review Energy

Mas Noticias