Fecha: 21 de Abril
ENGIE Chile, una de las principales empresas de energía renovable del país, acaba de inaugurar el parque solar más grande de Chile ubicado en la comuna de María Elena, en la región de Antofagasta. Con una capacidad de generación de 181.25 MWac, la planta es capaz de suministrar energía renovable a 73 mil hogares del país, lo que equivale a una reducción de 311.293 toneladas de CO2 al año.
Además, la planta contará con un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de 638 MWh, que entregará mayor eficiencia y flexibilidad al sistema eléctrico.
El parque, con 369.432 paneles fotovoltaicos, es el sitio en operación de la compañía que aporta más energía verde al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que significa un gran avance en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía neutra en carbono.
Otra innovación interesante que tendrá la planta es la limpieza de sus paneles solares -de tecnología bifacial- que se realizará mediante robots que no requieren agua, lo cual lo hace más sustentable con el medio ambiente.
La planta solar Coya es un gran logro para ENGIE Chile, y demuestra su compromiso con el desarrollo de proyectos de energía renovable en el país. La CEO de la empresa, Rosaline Corinthien, comentó que este es solo el comienzo de una segunda etapa en la que la empresa sumará nuevas tecnologías al desarrollo de proyectos, como es el caso de los sistemas de almacenamiento.
En resumen, la planta solar Coya es una gran noticia para el país y el medio ambiente, y un paso importante en la lucha contra el cambio climático. ENGIE Chile está liderando el camino hacia una economía más limpia y sostenible, y esperamos ver más proyectos como este en el futuro.
Fuente: Andina Energy