Avances en Energía Solar: Nuevos Parques Solares en Colombia

Compartir Post

Fecha: 15 de Junio

La energía solar está tomando un papel cada vez más importante en la matriz energética de Colombia. GreenYellow, una multinacional francesa de energía renovable, ha anunciado recientemente el inicio de la construcción de cinco parques solares en los departamentos de Córdoba, Magdalena y Meta. Estos parques tendrán una capacidad instalada combinada de 70 MWp y se espera que entren en servicio en el cuarto trimestre de este año.

Los parques solares, que se extenderán por cerca de 106 hectáreas, contarán con más de 108 mil paneles solares de tecnología monocristalina bifacial. Una vez operativos, estos parques estarán en condiciones de inyectar más de 118 mil MWh al año al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia.

GreenYellow ya tiene una presencia significativa en la región Caribe, con 16 MWp instalados y otro MWp más en desarrollo. En junio de 2021, la compañía anunció la instalación de una planta de 1.600 kWp encargada del suministro de frío alimentario con refrigerantes naturales y eficiencia energética del centro logístico de innovación y crecimiento empresarial (CEDI) Latam del Grupo Éxito, ubicado en Tenjo, Cundinamarca.

Estos desarrollos son una clara señal del compromiso de Colombia con la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. La energía solar, con su capacidad para generar electricidad de manera limpia y renovable, es una pieza clave en este esfuerzo.

En Andina Energy, aplaudimos estos avances y continuamos comprometidos con la promoción y el desarrollo de proyectos de energía renovable en la región. Creemos que la energía solar no solo es vital para el futuro energético de América Latina, sino que también ofrece oportunidades significativas para el crecimiento económico y la creación de empleo.

La construcción de estos nuevos parques solares en Colombia es una noticia emocionante para todos los que estamos comprometidos con un futuro energético más limpio y sostenible. Estamos ansiosos por ver cómo estos proyectos avanzan y cómo contribuirán a la matriz energética de Colombia en los años venideros.

Fuente: Perú Construye

Mas Noticias